Sobre nosotros

Empowering Knowingness

Empowering Knowingness es una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a personas de todas las edades en el Sur de la Florida y América Latina con herramientas prácticas para fortalecer sus habilidades de aprendizaje. Creemos que el conocimiento impulsa el crecimiento personal y una sociedad más consciente. Nuestra meta: formar aprendices de por vida.

Aula con estudiantes participando y levantando la mano

Misión y Visión

Misión

Ampliar el acceso a la educación, ofrecer ayuda financiera y proporcionar mentoría significativa. Nos aliamos con escuelas y organizaciones comunitarias para desarrollar programas innovadores que ayuden a las personas a alcanzar su máximo potencial y transformar sus vidas.

Visión

Ser una organización líder en la transformación educativa, cultivando individuos capaces de liderar con conocimiento, ética y propósito. Los estudiantes de hoy son los líderes de mañana: nuestro compromiso es prepararlos para ello.

Nuestro enfoque

Durante casi dos décadas hemos acompañado a educadores para formar estudiantes responsables, autodirigidos y confiados, aplicando la Tecnología de Estudio. Aprender no es solo aprobar: es comprender y aplicar.

Comprensión real

Verificamos entendimiento con evidencias claras más allá de la memoria a corto plazo.

Autonomía y mentoría

Rutinas y herramientas que permiten autorregular el estudio en aula y en casa, con acompañamiento significativo.

Evaluación y valoración

Aplicamos una metodología precisa para medir comprensión y transferir lo aprendido a proyectos y decisiones reales.

Conoce la metodología

Desafíos que atendemos

Entendemos las dificultades del aula, el hogar y el entorno laboral. Diseñamos intervenciones simples que generan evidencias de comprensión y hábitos sostenibles.

Aulas sobrepobladas y bajo rendimiento

Mini-secuencias de práctica y verificación que optimizan el tiempo de clase. Menos exposición pasiva, más participación con criterios claros.

Estudiantes etiquetados con “trastornos del aprendizaje”

Enfoque por barreras específicas del estudio (no etiquetas): vocabulario confuso, gradientes bruscos, falta de propósito. Ajustes simples que muestran progreso real.

Manejo de aula complejo

Lenguaje común, roles claros y rúbricas usables (1 página) que alinean expectativas. Disminuye la fricción y aumenta la autonomía.

Padres que buscan apoyar sin conflicto

Rutinas cortas en casa: planeación semanal, registro de avances y autoevaluación en lenguaje simple. Menos peleas, más hábito.

Adultos que actualizan habilidades

Itinerarios breves y transferibles al trabajo: diagnosticar comprensión, practicar con propósito y aplicar en tareas reales.

Seguimiento y valoración

Metodología precisa para evidenciar comprensión y tomar decisiones. Del “estudia más” al “qué practicar y cómo medirlo”.

Desafíos que atendemos

Entendemos las dificultades del aula, el hogar y el entorno laboral. Diseñamos intervenciones simples que generan evidencias de comprensión y hábitos sostenibles.

Aulas sobrepobladas y bajo rendimiento

Mini-secuencias de práctica y verificación que optimizan el tiempo de clase. Menos exposición pasiva, más participación con criterios claros.

Estudiantes etiquetados con “trastornos del aprendizaje”

Enfoque por barreras específicas del estudio (no etiquetas): vocabulario confuso, gradientes bruscos, falta de propósito. Ajustes simples que muestran progreso real.

Manejo de aula complejo

Lenguaje común, roles claros y rúbricas usables (1 página) que alinean expectativas. Disminuye la fricción y aumenta la autonomía.

Padres que buscan apoyar sin conflicto

Rutinas cortas en casa: planeación semanal, registro de avances y autoevaluación en lenguaje simple. Menos peleas, más hábito.

Adultos que actualizan habilidades

Itinerarios breves y transferibles al trabajo: diagnosticar comprensión, practicar con propósito y aplicar en tareas reales.

Seguimiento y valoración

Metodología precisa para evidenciar comprensión y tomar decisiones. Del “estudia más” al “qué practicar y cómo medirlo”.

Nuestro equipo

Detrás de cada programa hay personas comprometidas con ampliar el acceso a la educación y acompañar a cada comunidad según su contexto.

Maria Arismendi

Directora General

Aporta una amplia experiencia educativa y lidera la organización con pasión, asegurando que cada programa cumpla con nuestra misión.

Braulio Aranda

Oficial y Patrocinador

Clave en la obtención de recursos y alianzas estratégicas. Su compromiso impulsa nuestras iniciativas y crecimiento.

Audrey Cabrera

Relaciones Públicas

Comunicación, marketing y fortalecimiento de alianzas. Promueve nuestra misión en la comunidad y más allá.

¿Tienes dudas o necesitas ayuda personalizada?

Contáctanos y estaremos encantados de apoyarte.

Contáctanos
Scroll to Top